Por
2024-10-15 15:54:11
Tomas de facultades y adhesión al paro del 17 de octubre.
Luego del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, se profundizaron las medidas de fuerza de la comunidad universitaria con la toma de facultades, asambleas y adhesión al paro del 17 de octubre, en defensa de la educación pública.
Desde el lunes se desarrollan las tomas en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) y en la de Ciencias de la Comunicación (FCC). En tanto, en la Facultad de Artes la toma será por tiempo indeterminado. Por otra parte, la Facultad de Ciencias Químicas, activó este lunes una vigilia.
Se decidió esto en asambleas en muchas facultades, y también con denuncias de hostigamiento policial, como en la Facultad de Psicología.
Se propuso además, realizar la asamblea interfacultades en el Patio Olmos, el miércoles por la tarde.
A través de un comunicado, los estudiantes de Comunicación señalaron: "La decisión del Gobierno de desfinanciar la educación pública es un ataque directo a los derechos de los ciudadanos y la democracia. La Facultad de Ciencias de la Comunicación, como espacio de formación y reflexión crítica, no puede permanecer indiferente frente a esto".
El ex rector de la UNC, Francisco Tamarit en diálogo con Radio Universidad dijo: "Se lucha con mucha inteligencia y la sociedad al lado de uno. Todos juntos. Las universidades somos espacios muy diversos. Con muchas miradas políticas. Ustedes son parte de la universidad y lo conocen".
Y en cuanto al clima político de la comunidad universitaria señaló: "Gente y chicos que votaron al presidente hoy están sorprendidos porque pensaron que esto no iba a pasar, que esto era parte de un relato electoral".
Por su parte, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convoca a un paro a nivel nacional para la semana próxima. Dará comienzo el lunes 21 la "semana de lucha".
En un comunicado desde el Frente señalan: "El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el Gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la ley de financiamiento universitario y de una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial".
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.