Por
2024-06-13 14:02:41
Luis Juez, Alejandra Vigo y Carmen Álvarez Rivero, senadores cordobeses.
El voto de los cordobeses se alineó con la postura del gobernador Martín Llaryora, que se mostraba negociando con el Jefe de Gabinete por las obras públicas, horas antes de la votación. Mientras Juez tuvo un recorrido más mediático, Vigo sólo se expresó en sus redes sociales.
Los tres senadores cordobeses, Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero del PRO, y Alejandra Vigo de Unidad Federal votaron a favor de la Ley Bases, en general y en particular todos los títulos de la ley.
Martín Llaryora, durante estos días le había reclamado al Gobierno nacional el traspaso de las obras públicas inconclusas, para desde la Provincia finalizarlas. Para ello, tuvo reuniones tanto con Luis Caputo, ministro de Economía y Guillermo Francos, ahora Jefe de Gabinete.
Con este último, horas antes de que comience la votación en el Senado de la Ley Bases, el gobernador Llaryora posteó en sus redes el acuerdo con el Ejecutivo nacional por el traspaso de las obras de las autopistas: la Ruta Nacional 19, autopista que une Córdoba y San Francisco; y el compromiso entre ambas partes de garantizar la ejecución de la autovía Holmberg – Río Cuarto y la circunvalación en la ciudad de Villa María.
En un encuentro muy productivo en la Casa Rosada firmamos un acuerdo de colaboración con el jefe de Gabinete de la Nación, @GAFrancosOk, para reactivar la obra pública nacional en nuestra provincia.#CórdobaNoPara #SeguimosHaciendo pic.twitter.com/U7KWEBouFR
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) June 12, 2024
Por su parte, los senadores principalmente Juez se paseó por los canales de televisión porteños mostrando su apoyo a la Ley: "No hay registro desde la vuelta de la democracia que en seis meses de gobierno un presidente no tenga un instrumento para armar una hoja de ruta". Pero se atajó, afirmando: "Luego veremos si el instrumento que él eligió funciona, si la economía se reactiva y se sosiega la angustia".
En tanto Álvarez Rivero, del PRO, se mostró optimista por la aprobación: "Hoy las condiciones de la Argentina no atraen inversiones. Queremos trabajo, queremos más inversión. Tenemos que liberar un poquito la Argentina y esas inversiones van a llover".
Por último, Alejandra Vigo, en línea con el gobernador acompañó la medida, pero con recaudos, siempre señalando la responsabilidad ahora del Ejecutivo nacional en la utilización de los artículos aprobados y sus modificaciones. "Sabemos que una ley no solucionará todos los problemas de los argentinos, pero considero que esta sanción acompaña la expectativa de una gran mayoría del país" afirmó en sus redes sociales.
Y en el mismo sentido agregó: "Espero que al Gobierno Nacional le sirva esta ley para ordenar la economía y superar la crisis profunda que padece el país".
Sancionamos en el @SenadoArgentina la Ley Bases que le otorga al Gobierno Nacional una herramienta para su gestión.
— Alejandra Vigo (@alevigo) June 13, 2024
Sabemos que una ley no solucionará todos los problemas de los argentinos, pero considero que esta sanción acompaña la expectativa de una gran mayoría del país. En… pic.twitter.com/WlJbRKMnuc
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.