Por
2024-04-09 12:25:35
Lanzan programa "Más Flora Cordobesa".
Se lanzó el plan de forestación "Más Flora Cordobesa", un programa que busca plantar más de 200 mil árboles nativos en todo el territorio provincial hasta marzo de 2025.
La iniciativa proviene del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la cual tiene como objetivo conservar la biodiversidad aportando a la restauración de los ecosistemas nativos de la provincia de Córdoba, teniendo en cuenta las diversas regiones fitogeográficas.
El plan de forestación se llevará a cabo en colaboración con diversos actores clave como municipios, comunas, ONG, universidades, el sector privado y cooperativas. Para esto, la cartera ambiental implementó el Registro de BioAcciones, que tiene como objetivo generar un mapa de organizaciones de la sociedad civil que realicen actividades de preservación y restauración de la biodiversidad en la Provincia de Córdoba.
La ministra Victoria Flores explicó que "a partir del Registro de BioAcciones encontramos más de 70 instituciones que ya vienen trabajando, a veces de manera aislada, en el cuidado de los árboles en la provincia. Por eso, es fundamental la incorporación de esas organizaciones en este programa, y la colaboración de todos aquellos que quieran ayudarnos a preservar nuestro entorno".
Cabe destacar que, todas las forestaciones se realizarán con semillas de flora nativa, las cuales tendrán trazabilidad genética, es decir, las semillas se utilizan para reforestar las mismas zonas donde fueron recolectadas. En este contexto, la primera plantación se realizó en la Reserva de Usos Múltiple de Paravachasca, un área muy afectada por los incendios hace dos años, en dondé se plantaron 110 ejemplares de flora nativa germinada de ese mismo lugar.
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.