Por
2024-02-15 16:32:39
Manifestación frente al Ministerio de Capital Humano.
Organizaciones civiles criticaron la interrupción en la entrega de alimentos a los comedores y merenderos comunitarios y aseguraron que "reactivar la asistencia a quienes pasan hambre es urgente", especialmente por el impacto para niñas, niños y adolescentes.
En una carta enviada al Ministerio de Capital Humano, solicitaron la entrega urgente de ayuda y alimentos a los comedores que asisten a miles de personas: "La interrupción en la entrega de alimentos a los comedores y merenderos comunitarios agrava la crisis alimentaria en la que viven millones de niñas, niños y adolescentes de nuestro país. La decisión de revisar procesos o impulsar reformas en estos programas en ningún caso puede negar a nuestras niñeces y adolescencias el derecho a alimentarse".
"Reactivar la asistencia a quienes pasan hambre es urgente", aseveró la misiva firmada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), la Fundación Sur Argentina, Infancia en Deuda y La Poderosa.
En el documento las organizaciones, afirman que en Argentina, niñas, niños y adolescentes (NNA) crecen en "condiciones críticas". Según el INDEC, de 12.2 millones de NNA, casi 7 millones viven en situación de pobreza y más de 1.7 millones no acceden a una alimentación suficiente.
"Los comedores y merenderos comunitarios cumplen un rol fundamental en este escenario. La mayoría de las familias puede asumir solo una comida importante al día y los comedores son un elemento central en su dinámica", aseveraron.
El pedido se da en medio de una crisis económica donde las clases baja y media baja son als que más sufren y afrontan las dificultades del aumento desregulado de precios.
Hace unas semanas, miles de personas se habían acercado al Ministerio de Capital Humano, luego de que la ministra Sandra Pettovello haya desafiado a organizaciones sociales y prometa atender personalmente "a quienes pasan hambre". Luego de ese hecho el Ministerio entró en crisis.
La última salida fue la del funcionario de la Secretaría de Niñez y Familia que estaba a cargo de la distribución de la mercadería. Se trata de Pablo Rodrigué, un exmiembro del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y quien aún no había sido oficializado en la gestión libertaria. La salida sacude la órbita de Sandra Pettovello.
Fuente: Télam.
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.